NEWS

Introducción a la alúmina endurecida con zirconio

Introducción a la alúmina endurecida con zirconio (ZTA)

La alúmina endurecida con zirconio (ZTA)  es un compuesto cerámico avanzado que combina la alta dureza y resistencia al desgaste de  la alúmina (Al₂O₃)  con la superior tenacidad a la fractura del  zirconio (ZrO₂) . Al incorporar  partículas de ZrO₂  en una  matriz de Al₂O₃ , la ZTA logra un equilibrio único de resistencia mecánica, estabilidad térmica y resistencia al agrietamiento, lo que la hace ideal para aplicaciones exigentes de ingeniería y biomédicas.

1. Composición y estructura

  • Matriz:  Alúmina (Al₂O₃, 70-90 % en peso): proporciona dureza y estabilidad química.

  • Fase de endurecimiento:  Zirconia (ZrO₂, 10-30 % en peso): mejora la tenacidad a la fractura mediante  endurecimiento por transformación de fase .

  • Estabilizadores (opcionales):  Se pueden agregar Y₂O₃, CeO₂ o MgO para controlar la estabilidad de la fase ZrO₂.

Características microestructurales:

  • Partículas finas de ZrO₂  (normalmente <1 µm) dispersas en la matriz de Al₂O₃.

  • El ZrO₂ tetragonal (t-ZrO₂)  permanece metaestable a temperatura ambiente, lo que permite la transformación de fase inducida por estrés.

2. Propiedades y ventajas clave

Propiedad ZTA Al₂O₃ puro ZrO₂ puro
Dureza (HV) 1600-2000 1800-2200 1200-1400
Tenacidad a la fractura (K <sub> IC </sub> , MPa·m <sup> 1/2 </sup> ) 5-10 3-4 6-12
Resistencia a la flexión (MPa) 500-1000 300-500 800-1200
Resistencia al choque térmico Alto Moderado Muy alto
Costo Moderado Bajo Alto

¿Por qué elegir ZTA?

✔  Mayor tenacidad que el Al₂O₃  (menos frágil, más resistente al impacto)
✔  Mayor dureza que el ZrO₂  (mejor resistencia al desgaste)
✔  Buena estabilidad térmica y química  (adecuado para entornos hostiles)
✔  Alternativa rentable al ZrO₂ puro

3. Mecanismos de endurecimiento

La resistencia a la fractura mejorada de ZTA se debe a:

  1. Endurecimiento por transformación

    • Bajo tensión,  se produce una transición de fase tetragonal ZrO₂ (t-ZrO₂) → ZrO₂ monoclínico (m-ZrO₂)  , lo que provoca una expansión de volumen de ~4%.

    • Esto crea  tensiones de compresión  alrededor de las puntas de las grietas, lo que dificulta su propagación.

  2. Endurecimiento por microfisuras

    • La transformación de fase de ZrO₂ induce microfisuras, que absorben energía y desvían las grietas principales.

  3. Efectos del estrés residual

    • El desajuste de expansión térmica entre Al₂O₃ y ZrO₂ genera tensiones residuales beneficiosas.

4. Aplicaciones de ZTA

Debido a sus propiedades equilibradas, el ZTA se utiliza en:

(1) Herramientas de corte y piezas de desgaste

  • Insertos para mecanizado, medios de rectificado, matrices de trefilado.

  • Superior al Al₂O₃ en resistencia al impacto.

(2) Implantes biomédicos

  • Reemplazos de articulaciones de cadera y rodilla (alternativa al ZrO₂ puro).

  • Coronas e implantes dentales.

(3) Componentes industriales y estructurales

  • Cojinetes, sellos y válvulas de alta temperatura.

  • Blindaje balístico (mayor tenacidad que el Al₂O₃).

(4) Electrónica y energía

  • Sustratos para sensores, aislantes.

  • Componentes de las pilas de combustible de óxido sólido (SOFC).

Ir arriba